Ocho claves para enseñar a los niños a gestionar su dinero17/07/2016 | Europa Press – Europa Press Español Las finanzas no son un tema solo de adultos. La gestión de la paga semanal, el dinero para ir de campamento o las recaudaciones para el festival de fin de curso del colegio también son temas, entre muchos otros, que incumben a los niños. Por eso, la educación financiera es una parte importante del crecimiento hacia la edad adulta. Y como el ahorro y la gestión del propio capital no es una asignatura habitual en el colegio, desde mercado financiero hemos recopilado 8 puntos a tener en cuenta cuando se quiere iniciar a los más pequeños en las finanzas: 1. ENSEÑAR EL VALOR DEL DINEROEs importante que desde pequeños, los niños aprendan a interpretar el valor del dinero y el esfuerzo que se esconde detrás de él. 2. DAR IMPORTANCIA AL AHORROEn ocasiones, la calidad de la vida futura depende de la existencia o no de un colchón económico construido previamente. Por eso, para enseñar a afrontar imprevistos y a ser responsables con su dinero, es importante dar ejemplo y mostrar el gesto de ahorrar aunque sea en pequeños detalles como elegir un producto del supermercado porque es más barato que otro similar. 3. AYUDARLES A GESTIONAR SU PROPIO DINEROLas pagas mensuales o semanales son esenciales para la educación financiera de los más pequeños. Otorgarles una cantidad fija de dinero de manera periódica les ayudará a familiarizarse con la economía del hogar y les facilitará el camino hacia una buena gestión de lo que en el futuro será un sueldo. 4. ENSEÑARLES A DISTINGUIR LO IMPORTANTE DE LO IMPRESCINDIBLECon dar una paga a los niños no es suficiente. Para que su educación sea completa y puedan convertirse en perfectos gestores de su propia economía es importante guiarles al principio. 5. ESTABLECERLES UN OBJETIVO DE AHORROLa manera más fácil de aprender es practicando. Por eso, un pequeño objetivo de ahorro a corto plazo es una enseñanza perfecta para los que reciben por primera vez una paga. 6. FOMENTAR EL AHORRO SISTEMÁTICOAunque en la edad adulta esta premisa no se pueda cumplir siempre, es importante enseñar desde la infancia la utilidad del ahorro sistemático e intentar que al recibir la paga, guarden de manera inmediata una pequeña parte en una hucha sin tener que esperar a ver qué es lo que les sobra y luego depositarlo. 7. ENSEÑARLES A HACER CÁLCULOSPlanificar y calcular los gastos semanales o mensuales es imprescindible en la vida adulta. Por eso, cuanto antes se enseñe a los más jóvenes a planificar sus gastos y su posible ahorro, mucho mejor se desenvolverán después. 8. DE LA HUCHA A LA LIBRETAEs importante que llegado el momento se dé el salto. Pasar de la hucha a la libreta significa madurar financieramente y enseña que aunque no se vea, el dinero sigue estando presente. |
![]() Copyright © «Europa Press«. «Europa Press» is a trade mark of «Europa Press». Published for Finanzas para Mortales with authorization of «Europa Press». |